sábado, 28 de junio de 2014

TECNOLOGÍA-"GLOBOS AEROSTATICOS"



Un globo aerostático es una aeronave aerostática no propulsada que se sirve del principio de los fluidos de Arquímedes para volar, entendiendo el aire como un fluido

"HISTORIA" 

Los globos fueron, en su tiempo, los más significativos inventos de aparatos voladores del ser humano; su importancia radicó en el hecho de la imposibilidad que tenían los hombres para elevarse desde la superficie de la Tierra y trasladarse por el aire.

"PRINCIPIOS"

Recientes investigaciones han demostrado que el 8 de agosto de 1709, el sacerdote brasileno Bartolomeu de Gusmão hizo la primera demostración de ascensión aérea en globo de aire caliente no tripulado en la Casa de Indias de Lisboa, ante la corte del rey Juan V de Portugal.Los hermanos Joseph y Jacques Montgolfier realizaron la primera demostraciónpública de su nuevo invento el 4 de junio de 1783 en Francia. Su sueño de llegar hasta el cielo se hizo realidad.

 "Los primeros cinco ascensos de globos aerostáticos en Francia"


Acontinuación veremos el como vuelan los globos aerostaticos, como y sus materiales. Dando ademas algunos otros datos.




Para más información




TECNOLOGIA-"INNOVACIÓN TECNOLÓGICA"

Que es innovación?

Es la introducción de nuevos productos y servicios, nuevos procesos, nuevas fuentes de abastecimiento y cambios de la organización industrial de manera continua.

Se amplia en hechos como:

*Renovación y ampliación de la gama de productos y servicios 
*Renovación y ampliación de los procesos productivos
*Cambios en la organización y en la gestión
*Cambios en la coalificación de los profesionales

Ahora hablemos de la Ergonomía la cual esta dentro de este campo tecnologíco, pero que es?

Disiplina tecnologica que se encarga del diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas que coinciden con las caracteristicas fiisologicas y capasidades de trabajar. 

Ejemplos:


 

Esta silla por ejemplo fue diseñada a las necesidades de las personas con problemas de espalda.













Igualmente este cojín sobre el asiento fue diseñado para evitar el cansancio del cuerpo al utilizar la computadora.














Acontinuación veremos como se emplea la ergonomía en la informática



viernes, 27 de junio de 2014

FÍSICA-"LEYES DE NEWTON"

Primeramente empezaremos con el concepto de física: Es la ciencia natural que estudia las propiedades y el comportamiento de la energía y la materia (como también cualquier cambio en ella que no altere la naturaleza de la misma),

       En esta ocación estaremos analizando en relacion a la física, Las 3 leyes de newton. ¿cuales son?.

   1.-    "Primera ley de Newton o ley de la inercia"

"Todo cuerpo persevera en su estado de reposo o movimiento uniforme y rectilíneo a no ser que sea obligado a cambiar su estado por fuerzas impresas sobre él"

Esta ley postula, por tanto, que un cuerpo no puede cambiar por sí solo su estado inicial, ya sea en reposo o en movimiento rectilinio uniforme, a menos que se aplique una fuerza o una serie de fuerzas cuyo resultante no sea nulo sobre él. 



    2-     "Segunda ley de Newton o ley de fuerza" 


 "El cambio de movimiento es proporcional a la fuerza motríz impresa y ocurre según la línea recta a lo largo de la cual aquella fuerza se imprime."


Esta ley explica qué ocurre si sobre un cuerpo en movimiento (cuya masa no tiene por qué ser constante) actúa una fuerza neta: la fuerza modificará el estado de movimiento, cambiando la velocidad en módulo o dirección.proporcionales a la fuerza motriz y se desarrollan en la dirección de esta
    



3.-    "Tercera ley de Newton o principio de acción y reacción"

"Con toda acción ocurre siempre una reacción igual y contraria: quiere decir que las acciones mutuas de dos cuerpos siempre son iguales y dirigidas en sentido opuesto"

 Expone que por cada fuerza que actúa sobre un cuerpo (empuje), este realiza una fuerza de igual intensidad, pero de sentido contrario sobre el cuerpo que la produjo. Dicho de otra forma, las fuerzas, situadas sobre la misma recta, siempre se presentan en pares de igual magnitud y de dirección, pero con sentido opuesto.





jueves, 26 de junio de 2014

QUIMICA- "MEZCLAS HOMOGENEAS Y HETEROGENEAS"

Tal vez se pregunten que es una mezcla, bueno en química, una mezcla es una combinación de dos o mas sustancias en la cual no ocurre transformación de tipo químico, de modo que no ocurren reacciones químicas. Las sustancias participantes conservan su identidad y propiedades. 

     Existen 2 tipos de mezclas: las Homogeneas y las Heterogeneas 


        HOMOGENEAS: Son aquellas cuyos componentes no son identificables a simple vista, es decir, se aprecia una sola fase física. 


           POR EJEMPLO: Al disolver sal en agua no la distinguimos una vez disuelta en el agua.





HETEROGENEAS: Son aquellas cuyos componentes se pueden distinguir a simple vista, apreciándose más de una fase física.

     POR EJEMPLO: Cuando mezclamos varias semillas en un recipiente, distinguimos rapidamente los elementos.



A continuación se muestra un video donde aprenderemos un poco mas de este tema y ejemplos, así como tambien otros temas relacionados. 


Ejemplos de mezclas homogéneas
    1.     El aire, es la mezcla homogénea de oxígeno, bióxido de carbono, vapor de agua y otros gases.

2.     El agua de mar que se forma al mezclar agua con diversas minerales.
3.     Una taza de café.
4.     Alcohol con agua.
5.     El humo del escape de un auto.
6.     Detergente con agua.
7.     Pintura en aceite.
8.     La masa para preparar un pastel.
9.     Tinta en agua.
10. La preparación de cemento para pegar ladrillos.


Ejemplos de mezclas heterogéneas 

  1. El agua y arena
  2. Agua y aceite
  3. Polvo y aire
  4. Una ensalada
  5. Frijoles y canicas
  6. Gasolina con agua
  7. Cera y agua
  8. Vinagre y Aceite
  9. Arena y piedras
  10. Granito






                                                         Para más información



"TEOREMA DE PITAGORAS"

  Pitagoras aseguro que podemos construir un triángulo-rectangulo apartir de 3 cuadrados proporcionales, como se muestra:




 Estableciendo ademas que en todo triangulo-rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa= C (lado de mayor longitud del triangulo-rectangulo) es igual a la suma de los cuadrados de los catetos= B (cateto adyacente, lado base Y A (cateto opuesto, lado menor del triángulo). Los cuales conforman los lados rectos y formando un angulo de 90°.

       Sus formulas son las siguientes donde:
        
       C= Hipotenusa
       B=Cateto adyecente
       A=Cateto opuesto




Podemos corroborar esta información analizando el siguiente video. Así como tambien veremos como resolver algunos problemas del teorema de pitagoras con las formulas
  anteriores. 





 Para más información